Una delicia, unos coquitos diferentes a los que estamos acostumbrados...
Esta receta me la enseñó mi hermana Lourdes. Es súper acertada, quedan unos coquitos sabrosísimos siendo, sorprendentemente, de zanahoria... Os los recomiendo.
Esta receta me la enseñó mi hermana Lourdes. Es súper acertada, quedan unos coquitos sabrosísimos siendo, sorprendentemente, de zanahoria... Os los recomiendo.
Ingredientes:
2 kg de zanahorias peladas y ralladas.
500 ml de leche evaporada
500 g de azúcar
50 g de mantequilla
25 g de pistachos tostados y picados
25 g de almendras tostadas y picadas.
50 g de coco rallado.
Preparación:
Primero de todo, rallamos las zanahorias y las cocemos con la leche evaporada y el azúcar en una olla de base gruesa.
Cuando hierva, bajamos el fuego y cocemos a fuego lento una hora, vamos removiendo hasta que todo el líquido se evapore y la zanahoria quede seca.
Añadimos la mantequilla a la olla y subimos un poco el fuego para que la zanahoria se mezcle bien, no dejamos de remover. Son unos 15 ó 20 minutos más. Cuando la pasta de zanahoria ya esté seca añadimos los frutos secos triturados.
Ponemos la mezcla en un bol grande y dejamos enfriar. Luego, introducimos el bol en la nevera como mínimo una hora para que coja consistencia.
Finalmente hacemos bolitas redondas y las rebozamos con el coco.
Se pueden guardar en la nevera en un recipiente cerrado durante una semana.
Riquísimas!!!!
Cuando hierva, bajamos el fuego y cocemos a fuego lento una hora, vamos removiendo hasta que todo el líquido se evapore y la zanahoria quede seca.
Añadimos la mantequilla a la olla y subimos un poco el fuego para que la zanahoria se mezcle bien, no dejamos de remover. Son unos 15 ó 20 minutos más. Cuando la pasta de zanahoria ya esté seca añadimos los frutos secos triturados.
Ponemos la mezcla en un bol grande y dejamos enfriar. Luego, introducimos el bol en la nevera como mínimo una hora para que coja consistencia.
Finalmente hacemos bolitas redondas y las rebozamos con el coco.
Se pueden guardar en la nevera en un recipiente cerrado durante una semana.
Riquísimas!!!!
QUE RICOS!!! ADEMAS DE MUY ORIGINALES CON ZANAHORIA LES TIENE QUE DAR ESE TOQUECITO DULCEN TAN BUENO Y ADEMAS REBOZADITOS CON COCO, UMMMMMMM...UNA DELICIA PARA EL PALADAR
ResponderEliminarBESITOS,
Inma, tomo nota de esta rica-receta
ResponderEliminarSí chicas! Están riquísimos... aunque para hacerlos debéis disponer de un buen rato pues llevan su trabajo.
ResponderEliminarUn abrazo y Feliz Domingo!
me encantan estos coquitos, qué color tan bonito tienen, y me estoy imaginando su sabor... qué rico! me gusta mucho tu blog, aquí me quedo de seguidora tuya. Besos
ResponderEliminarHola Inma ! he venido hasta tú blog , atraves del de Jaime , me ha encantado ! sobre todo las tartas de chocolate ... jijii así pués me quedo por aquí !
ResponderEliminarUn saludo.
BIENVENIDAS!!! Es todo un placer para mí teneros por aquí!
ResponderEliminarUn abrazo
Inma