Hace tiempo ya puse la receta del tumbet mallorquín, pero hoy la vuelvo a editar para explicar un par de cositas más.
El tumbet es un plato típico mallorquín preparado básicamente con berenjena, pimiento rojo, patata y tomate. Así es ideal para una comida vegetariana, pero son muchas las familias mallorquinas que lo utilizan para cubrir lomo de cerdo, pescado o incluso tortillas.
El tumbet es un plato típico mallorquín preparado básicamente con berenjena, pimiento rojo, patata y tomate. Así es ideal para una comida vegetariana, pero son muchas las familias mallorquinas que lo utilizan para cubrir lomo de cerdo, pescado o incluso tortillas.
Veamos cómo se hace...
INGREDIENTES
Berenjenas
Calabacines (opcionales)
Calabacines (opcionales)
Pimientos rojos
Pimientos verdes (opcionales)
Pimientos verdes (opcionales)
Patatas
Un par de ajos
Un par de ajos
Salsa de tomate
Opcional: bistecs de lomo, pescado, tortillas...
No os pongo cantidades pues todo depende de lo grande que lo queráis hacer.
PREPARACIÓN.
Limpiamos las berenjenas, las cortamos en rodajas con la piel y las salamos. Las dejamos en un colador un rato para que "suden", las lavamos bajo un chorro de agua y las secamos con papel absorbente. A continuación las ponemos unos 7 min en el microondas, así ya se van aflojando, y las freímos en una sartén con el aceite ya caliente. A medida que se vayan haciendo las reservamos en un plato con papel absorbente.
Mientras, vamos cortando los calabacines a rodajas y cuando ya hemos retirado la berenjena de la sartén, añadimos las rodajas de calabacín, que también, una vez hechas, reservaremos en un plato con papel absorbente.
Mientras, pelamos los pimientos rojos y los vamos cortando a tiras no muy finas. El pimiento verde también lo cortamos a tiras. Y los echamos a la sartén.
Mientras, vamos pelando las patatas que también cortaremos a rodajas y pondremos en la sartén una vez se hayan hecho los pimientos, con un par de ajos, a los que les habremos pegado un golpe.
Si queréis hacer el tumbet con lomo, procurad que sea de dos colores, y freidlo con abundante aceite, como si se tratara de filetes empanados.
Ahora montamos el tumbet:
Ponemos en el fondo de una fuente un poco de salsa de tomate, luego la patata, a continuación los filetes de lomo, luego los pimientos y las rodajas de calabacín y finalmente la berenjena, cubrimos con salsa de tomate e introducimos un poquito en el horno (unos 20 min a 180 ºC)
Este plato es genial de un día para el otro puesto que los filetes se impregnan del jugo de las verduras y quedan súper tiernos.
El resultado es un plato muy completo y, desde luego, muy bueno.
¡¡¡riquisimo!!!!
ResponderEliminarSíiii!!! Lleva su enredo... pero vale la pena!
Eliminarme imagino que lleva un buen rato hacer esta receta, pero vamos, que ya lo creo que vale la pena, se ve un plato riquísimo
ResponderEliminarSí, Charo, lleva un buen rato y el otro día, con el calor que hacía... no paré de sudar!!!! Pero vale la pena!! Un abrazo.
EliminarMe encanta el Tumbet, y como dices tu un plato muy completo, no hace mucho lo prepare.
ResponderEliminarSaludos y que tengas un buen comienzo de semana
Hola, sigo la dieta disociada y busco alguna receta pero creo k sta no es la adecuada no?. Por favor aconsejame xq tiene muy buena pinta, gracias.
ResponderEliminarNo, no, no, esta no es una receta para la dieta disociada. Este blog no es de dieta disociada, es de recetas en general, lo que pasa que en dos entradas me decidí a explicar cómo funcionaba la dieta disociada. Un día de estos me sentaré y agruparé todas las recetas del blog aptas para esa dieta. Os avisaré.
EliminarUn abrazo.
Qué buena pinta que tiene este tumbet, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Se ve una receta deliciosa, a mi este tipo de platos "tipo pisto" con verduras me encantan, la prepararé pronto.
ResponderEliminarSalu2
Sonia. Cocinandovoyrecetandovengo.mlgd60@gmail.com
Gracias Sonia! Aunque lleve su trabajito, el resultado vale la pena.
EliminarUn besazo.
Un placer haber conocido tu Blog. Me encanta lo que veo, porque es de mi estilo, y se ve que son recetas que van a gustar a todos.
ResponderEliminarUn beso!
Gracias Pilar! Bienvenida!
Eliminar